Rutas por el Patrimonio Mundial de la UNESCO

Ruta 3

San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo está profundamente vinculado al incomparable monasterio, considerado el edificio más grandioso de la Comunidad de Madrid y una de las arquitecturas más singulares, no sólo de España, sino de todo el Renacimiento europeo. Felipe II entendió el Monasterio como símbolo de su proyecto de gobierno, representando el poder absoluto de la monarquía. Carlos III le confirió un sello más cosmopolita y mandó proyectar la población que hoy arropa al gran conjunto monumental. Su trazado urbano se consolidó en el siglo XVIII, conformando una pequeña y acogedora ciudad que vive entre la tradición y la modernidad en la que se produce una combinación perfecta de elementos naturales, históricos y culturales que imprimen a la localidad un sello especial. Este gran conjunto monumental y su entorno fueron declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1984.

Itinerario 1

Edificaciones de los reinados de Carlos III y Carlos IV paso a paso

Itinerario 2

Real Monasterio y construcciones de los Austrias paso a paso

Itinerario 3

Real Sitio y Villa de El Escorial paso a paso

Itinerario 4

San Lorenzo de El Escorial - Silla de Felipe II paso a paso

Itinerario 5

San Lorenzo de El Escorial - Valle de Cuelgamuros (Valle de los Caídos)

Itinerario 6

Villas Contemporáneas paso a paso

Itinerario 7

Tren de Felipe II paso a paso