¿Qué buscas en Madrid?
El tiempo en Madrid
- Descubre
- Para ti
- Ver y hacer
- Agenda
- Organízate
- Profesionales
- COVID 19
¡De Madrid al cielo! Es uno de los dichos más famosos sobre la ciudad, el cielo de Madrid tiene ese color azul intenso que le hace tan característico. Como capital de España desde 1561, alberga las más importantes instituciones del Estado al ser sede del Gobierno central, además de ser la residencia oficial de los Reyes y de grandes organismos nacionales, como la Real Academia Española de la Lengua; e internacionales, como la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Entre la Puerta del Sol y el Palacio Real se encuentran las calles, plazas y edificios donde nació la villa. Animadas a todas horas, para disfrutar su ambiente no hay nada como recorrerlas sin prisas y a pie.
En la capital, el Paseo del Arte, en torno al emblemático Paseo del Prado, se encuentran tres de las más importantes pinacotecas del mundo: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, que ubicado en el Palacio de Villahermosa, reúne en torno a mil obras que permiten recorrer la historia del arte occidental desde el siglo XIII hasta el XX y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía que integra a más de 22.000 obras de finales del siglo XX a la actualidad.
La gastronomía de Madrid es una mezcla de tradición y modernidad, los restaurantes más castizos se mezclan con otros de vanguardia, con un buen número de estrellas Michelin en sus fogones.
A la oferta cultural permanente de Madrid representada por museos, galerías, teatros y demás, se añaden exposiciones temporales, festivales nacionales e internacionales, conciertos y mucho más.
Por su variada oferta comercial, Madrid es el segundo mejor destino de compras de Europa según un informe elaborado por The Economist Intelligence Unit para el año 2014. ¡Haz hueco en tu agenda!
Por sus cielos claros y despejados, Madrid es para vivirlo al aire libre. Las terrazas a pie de calle o en una azotea con vistas son el lugar ideal para desayunar, comer o tomar algo al aire libre en cualquier época del año. ¡Disfrútalas!
Cines, teatros, zonas comerciales, parques y jardines, bares, restaurantes, cafés, parques temáticos… Madrid tiene propuestas interesantes para todos los públicos y todos los momentos. Seguro que encuentras la que mejor encaja contigo, te damos algunas pistas...
Bien comunicada y con modernas infraestructuras, Madrid es el lugar ideal para celebrar todo tipo de encuentros profesionales, tanto a pequeña como a gran escala. Como centro económico, administrativo y de servicios, también es polo de atracción de empresas y emprendedores.
Tolerante y abierta, Madrid es la capital del turismo LGTB en España y uno de los destinos más importantes de Europa. Con su amplia propuesta de locales y negocios, el barrio de Chueca se ha convertido en una meca para la comunidad homosexual de todo el mundo. ¡Ven y conócenos!
"Ahí está, ahí esta, viendo pasar el tiempo", como decía la canción. La Puerta de Alcalá es hoy uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad, cuando la mandó construir Carlos III era una de las cinco puertas de acceso a la villa de Madrid.
Centro neurálgico de la ciudad. Su mayor atractivo es el reloj que da las campanadas que marcan el comienzo del año. No pierdas la ocasión de fotografiarte con la estatua de "El Oso y el Madroño" y encuentra el Kilómetro Cero.
En el corazón de Madrid, se encuentra una de las principales plazas mayores de España. Punto de encuentro de madrileños y turistas, destaca el mercado filetélico que se celebra todos los domingos.
Fue en su día residencia oficial de los monarcas y hoy sigue acogiendo actos oficiales, como encuentros diplomáticos y protocolarios. ¡Recorre como un rey sus salones en una visita guiada!
Popularmente conocido como "El Real", se halla entre los principales teatros de ópera a nivel internacional, acogiendo en su escenario a los mejores artistas líricos y escénicos del momento. Se trata de una de las instituciones culturales más importantes de España, un emblemático edificio que cumple 200 años, ubicado en el centro de Madrid, en la Plaza de Oriente.
Situado en el centro más castizo de Madrid, junto a la Plaza Mayor, se autodefine como “el templo de los productos frescos donde el protagonista no es el chef, sino el género”.
Es uno de los pulmones de la ciudad, además de un clásico lugar de paseo en el que coinciden madrileños y visitantes. Disfruta de un paseo en barca de remos o a pie, una función en el Teatro de Títeres o un concierto al aire libre.
Alberga más de 30.000 especies venidas de todo el mundo y desde 1939 es gestionado por el CSIC. Para no perder detalle, sigue alguno de sus itinerarios autoguiados. Su entrada principal se encuentra frente al Museo del Prado, en la plaza de Murillo.
Más que un parque, es un conjunto de jardines, villa, lago, estatua y monumentos que constituyen buen ejemplo de villa suburbana del siglo SVIII, además de uno de los pocos jardines paisajistas del país. Sorprendente en cualquier estación.
Es uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid. Representa a la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fertilidad en su carro tirado por leones. En su mano izquierda lleva la llave de la ciudad.
Se encuentra en el Paseo del Prado, cerca de la Fuente de Cibeles, de la que es hermana. Representa al dios romano del mar con su tridente en su carro tirado por caballos con cola de pez que parecen salir del agua.
Este auténtico templo egipcio de la Baja Época, con sus más de 2200 años, es el monumento más antiguo de la ciudad. Se puede acceder a pie desde la Plaza de España y ofrece espectaculares vistas al atardecer.
Muy cercano a la Gran Vía y a la calle Fuencarral se encuentra el “Triángulo de Ballesta”, conocido como Triball, por el acrónimo que hace referencia por una parte a la forma de triángulo que tiene la zona (“Tri”), y por otra a la calle de la Ballesta (“Ball”), que es una de sus arterias.
Sólo con recorrer un kilómetro cuadrado tienes a tu alcance las mayores firmas de moda, decoración y joyería. Es la “Milla de Oro”, en el corazón del Barrio de Salamanca. Ideal para ir de compras, pero también para pasear o tomar algo en plan chic. ¡Un lujo asequible!
En la calle Alcalá, muy cerca del Banco de España, el "Círculo" es toda una institución cultural y un lugar donde recrear cuerpo y mente. Déjate deleitar con exposiciones y actividades culturales, pero también con oferta gastronómica de la Pecera o al contemplar el atardecer desde su Azotea.
Un lugar ideal tanto para tomar unos aperitivos como para hacer el afterwork. Es el mayor espacio de ocio gastronómico de Europa y no sólo ofrece gastronomía, sino también entretenimiento con actuaciones, actividades y otras propuestas varias.
En la calle Fuencarral, nace con el espíritu urbano de los mercados de Londres o Nueva York. Embutidos, fruta, cerveza o tapas del chef David Delgado son algunas de las propuestas que encontrarás en sus 19 puestos especializados.
De mercado abastos a punto de referencia de delicatessen y productos gourmet. Lugar de encuentro del barrio de Chueca, aúna tiendas de alimentación con zona de tapas y una terraza para disfrutar en cualquier época del año.
Cuando esta sala de exposiciones y espacio cultural se inauguró, sorprendió tanto por su edificio futurista que preserva la fachada de la antigua estación eléctrica, como por su innovador jardín vertical, algo nunca visto hasta entonces.
>A 5 minutos de la Estación de Atocha y el Reina Sofia, la Casa de Encendida es más que una sala de exposiciones: Es un centro social y cultural abierto y dinámico. El edificio es accesible y su terraza es un lugar ideal para reposar.
Son gestionados por la Comunidad de Madrid y su dirección está a cargo de Albert Boadella. Es uno de los espacios escénicos más vanguardistas de España y de referencia en Europa. Teatro, danza, música, ópera, zarzuela, flamenco, circo, cabaret… ¿Cuál es el tuyo?
La Iglesia de San Jerónimo El Real se construyó por orden de los Reyes Católicos y una de las estructuras que se conservan del antiguo monasterio de San Jerónimo. La otra, el claustro, es hoy parte del Museo del Prado.
Se llama así por encontrarse frente a la fachada oriental de Palacio. Aquí encontrarás el Teatro Real y unos magníficos jardines flanqueados por las estatuas de los reyes de España y presididos por la estatua ecuestre de Felipe IV. ¡Ven a pasear!
Ideal para pasear, montar en bici o patinar, este parque lineal que se extiende a ambas orillas del Manzanares es ideal para pasear, montar en bici o patinar. Desde el Puente de Segovia hay vistas panorámicas al Palacio Real y a la Catedral.
Consagrada en 1993 por Juan Pablo II, en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Almudena, se ha dicho de ella que es la catedral nueva más vieja del mundo. Las diferencias de color en la piedra reflejan las etapas de construcción.
Es el centro depositario oficial del Patrimonio Bibliográfico y Documental de España, custodiando más de 26 millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo XVIII.
Tras su reapertura, el MAN se ha convertido en uno de los museos más visitados de la ciudad. Ven a conocer a la Dama de Elche y visita una réplica de las Cuevas de Altamira.
Situado junto al recinto Ferial Juan Carlos I, muy cerca de IFEMA, cuyas actividades feriales complementa. Un espacio adecuado para celebrar congresos, reuniones, presentaciones de producto e incluso conciertos.
dedicada a la organizar de certámenes comerciales de todos los sectores económicos y gestionar sus espacios e infraestructuras para la realización de actividades varias. Su programa IFEMA+ ofrece beneficios exclusivos a expositores y visitantes.
Presenta una completa infraestructura de congresos en la que destacan el Pabellón de Cristal, el pabellón de Convenciones, dos pabellones multiusos adicionales, el escenario Puerta del Ángel y el Teatro Auditorio.