¿Qué buscas en Madrid?
El tiempo en Madrid
- Descubre
- Para ti
- Ver y hacer
- Agenda
- Organízate
- Profesionales
- COVID 19
El Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía forman en el Paseo del Prado un triángulo virtuoso de arte, cita ineludible en tu visita a la capital.
Pintura, ciencias naturales, arqueología... En Madrid hay museos de todo tipo y para todos los públicos. En este apartado te presentamos una selección, para que los descubras poco a poco.
La oferta museística no es sólo exclusiva de la capital. En toda la Comunidad encontrarás interesantes propuestas para visitar.
Situado en el Paseo del Prado, es una de las mejores pinacotecas del mundo y alberga obras maestras de la pintura española, italiana, francesa, flamenca y holandesa, entre otros. Gracias a su reciente ampliación, proyectada por el arquitecto Rafael Moneo, cuenta con nuevas salas que acogen exposiciones temporales.
El Museo, situado en el Palacio del Duque de Villahermosa, fue abierto al público en 1992 y constituye un marco incomparable para las colecciones del Barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y la de Carmen Thyssen-Bornemisza.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía está situado en el Antiguo Hospital de San Carlos en las inmediaciones de la Glorieta de Atocha. Su colección permanente fue inaugurada en 1992.
Abierto desde 1999, este museo se halla en el Convento Dominico de la Madre de Dios, en pleno casco histórico de Alcalá de Henares. El edificio es uno de los conjuntos conventuales más amplios de la ciudad complutense.
Situado en Buitrago del Lozoya, el núcleo de su colección está formado por obras regaladas por Picasso a su peluquero y barbero Eugenio Arias, con quien el genial artista mantuvo una buena amistad. En 2015 el Museo, gestionado por la Comunidad de Madrid, celebra su 30 aniversario.
Este museo fue fundado en tiempos de Isabel II, concretamente en 1867, para conservar y exponer todos los materiales arqueológicos, de artes decorativas, numismáticos y etnográficos reunidos por la Corona Española.
El museo situado en la que fue residencia y estudio del pintor en pleno barrio de Chamberí, fue creado a petición de la viuda de Joaquín Sorolla, quien dictó testamento donando sus bienes al Estado para la fundación de un museo en memoria de su marido.
El Museo del Romanticismo se encuentra en un palacio del siglo XVIII diseñado, con estilo neoclásico, por el arquitecto Manuel Rodríguez. El museo fue inaugurado en 1924 con obras que pertenecían al II Marqués de la Vega-Inclán, su fundador. La colección, integrada por pinturas, miniaturas, dibujos, estampas, fotografías, mobiliario y artes decorativas, ha ido ampliándose a lo largo de los años para proporcionar una visión más completa del Romanticismo en España y enfatizar su condición de Casa-Museo.
Este museo se encuentra en un palacete de comienzos del siglo XX, que fue también la casa de la familia Lázaro. Aquí tenían lugar reuniones de literatos y artistas de la época que debatían sobre las corrientes de la época rodeados de obras de arte. Los techos fueron profusamente decorados por Eugenio Lucas Villaamil con motivos mitológicos.
Situado en la antigua residencia del siglo XIX de los marqueses de Cerralbo, sigue el estilo arquitectónico neoclásico y ecléctico de la época con un interior muy del gusto francés y un jardín de corte romántico. Recientemente se ha llevado a cabo la recuperación de los espacios originales del palacio.
La Casa de Lope de Vega, de típico estilo madrileño del s. XVII, fue comprada por el escritor en el año 1610. Conserva parte del mobiliario que perteneció al poeta y un patio con un pozo.
MUNCYT Alcobendas es una propuesta que combina el museo de colecciones con la divulgación de la ciencia y la tecnología. El museo abrió sus puertas al público el 12 de diciembre de 2014.
De reciente creación, ya que el Museo del Traje nace en el año 2004 a pesar de que su colección se remonta al año 1925, esta galería tiene como objetivo conservar, proteger y promover las colecciones de indumentaria y moda que custodia, así como todo el conocimiento, directo o transversal, que se desprende de ellas.
La Fundación Museo Naval es una institución privada que asume el compromiso de poner en valor el patrimonio histórico de la Armada Española. Descubre en su interior recreaciones de barcos, pinturas, armas, monedas y mucho más.
La localidad madrileña de Alcorcón tiene múltiples atractivos que la convierten en el destino perfecto para seguir conociendo nuestra región, pero en esta ocasión nos acercamos hasta allí para conocer de cerca un museo muy especial el 'Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio', que está ubicado en una histórica construcción, el 'Castillo Grande de San José de Valderas'. ¡Comenzamos!