¿Qué buscas en Madrid?
El tiempo en Madrid
- Descubre
- Para ti
- Ver y hacer
- Agenda
- Organízate
- Profesionales
- COVID 19
Construido en 1972, el embalse del Atazar, el más grande de la Comunidad de Madrid, anegó algunas de las mejores tierras del municipio del mismo nombre, desde el conocido como Molino del Riato, hasta la carretera que le unía con el municipio de Cervera de Buitrago.
Conocido desde época árabe, este municipio da nombre uno a de los embalses más grandes de la Comunidad de Madrid. Aunque algunos autores le atribuyen raíz celto-germánica e incluso vasca, no se conoce con certeza el origen del topónimo. En el “Libro de la Montería”, Alfonso XI la llama "Latazar" y la mayoría de los expertos le atribuye procedencia árabe.
El Berrueco es uno de los pueblos con un mayor patrimonio natural y artístico de la zona, con antiguos restos como un puente romano y una atalaya de época musulmana.
Enclavado en la ladera de la montaña, posee una gran calidad paisajística que le otorgan los ríos y embalses de su entorno y puede ser recorrida a pie, a caballo o en bicicleta.
Rodeada de ríos y embalses, lo que la convierte en un sitio ideal para realizar actividades al aire libre, como deportes acuáticos, senderismo o rutas en bicicleta.
Municipio formado por las poblaciones de Mangirón y su anexo Cinco Villas, Paredes de Buitrago y Serrada de la Fuente que debe su nombre al Embalse de Puentes Viejas.
Como su nombre indica, el roble y la jara son dos de los protagonistas del pueblo, junto a madroños, fresnos, chopos y un entorno natural para disfrutar.