¿Qué buscas en Madrid?
El tiempo en Madrid
- Descubre
- Para ti
- Ver y hacer
- Agenda
- Organízate
- Profesionales
- COVID 19
La Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras seis zonas básicas de salud y cinco localidades.
La Comunidad de Madrid amplía el horario de las restricciones de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas a partir del próximo lunes.
Las nuevas áreas con limitaciones tienen una incidencia acumulada superior a 400 contagios por cada 100.000 habitantes
La Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad a cuatro nuevas zonas básicas de salud y mantiene las seis vigentes
Díaz Ayuso presenta el sello Garantía Madrid que identificará a la hostelería con medidas antiCOVID-19 como la ventilación o control de decibelios.
La Comunidad de Madrid cerrará su perímetro diez días durante el Puente de la Constitución, desde el viernes 4 de diciembre al domingo 13 incluidos.
La Comunidad levanta las restricciones en 10 zonas básicas de salud: dos en Torrejón de Ardoz, seis de Madrid Capital, una en Parla y Guadarrama.
La Comunidad de Madrid amplía a 8 municipios las restricciones y mantiene las 35 Zonas Básicas de Salud ya vigentes hasta el 22 de noviembre.
La Comunidad de Madrid amplía las restricciones a las zonas de Valle de la Oliva en Majadahonda, y Doctor Tamames y Barrio del Puerto, en Coslada.
Díaz Ayuso firma un nuevo Decreto para limitar la entrada y salida de la Comunidad de Madrid durante el puente de Todos los Santos y el de La Almudena.
Díaz Ayuso firma un Decreto para adecuar las medidas autonómicas contra el COVID-19 al Estado de alarma.
La Comunidad de Madrid paralizará la actividad a partir de mañana de 00:00 a 06:00 horas y establece 32 zonas básicas de salud con límites de movilidad.
La Comunidad de Madrid autoriza a discotecas y bares de copas ofrecer servicios de hostelería y restauración.
La Comunidad de Madrid continúa con su estrategia de zonas básicas de salud y amplía las restricciones a 51 puntos de la región.
La Comunidad aplica la Orden del ministro para 10 municipios y mantiene la estrategia de Zonas Básicas de Salud en los de menos de 100.000 habitantes.
Aplicamos a ocho nuevas zonas las medidas de restricción para la prevención ante el COVID-19.
La Comunidad de Madrid realizará un millón de test a todos los vecinos de las zonas con más contagios por COVID-19.
La Comunidad de Madrid actualiza y refuerza las medidas contra el coronavirus para evitar su propagación
Díaz Ayuso activa una Estrategia frente al COVID-19 para que Madrid no se pare
La Comunidad de Madrid actualiza la orden sobre medidas preventivas para hacer frente al COVID-19 tras la finalización del Estado de alarma.
La Comunidad de Madrid aprueba las medidas para garantizar la seguridad tras el fin del Estado de alarma por el COVID-19.
Díaz Ayuso en la reapertura al público del Centro de Turismo de Sol: "Esto es un símbolo más de que Madrid se reactiva".
Díaz Ayuso garantiza que Madrid es segura para el turismo y que seguirá apostando por la colaboración, los incentivos y las medidas creativas.
La Comunidad de Madrid permite que locales del sector del ocio y el espectáculo puedan instalar terrazas. El Ejecutivo regional pretende contribuir a la recuperación progresiva de la actividad económica de la región.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han elaborado conjuntamente la Guía de buenas prácticas de manipulación y elaboración para el sector de la restauración.
Los espacios culturales de la Comunidad de Madrid se preparan para su reapertura. Abrirán sus puertas una vez se implanten todas las medidas sanitarias para garantizar así la salud de los madrileños.
La Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad ha elaborado diferentes guías con unas directrices y recomendaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2.
Díaz Ayuso anuncia un plan de ayuda a la hostelería con créditos blandos de hasta 40.000 euros para paliar los efectos del COVID-19. Ha explicado que el Gobierno regional aprobará una inversión extraordinaria de 4 millones de euros dirigida a los bares y restaurantes.
La Comunidad aprueba 8 millones para sufragar los costes financieros de préstamos y avales de pymes y autónomos afectados por COVID-19. Eleva a 9 millones el presupuesto del programa de Tarifa Plana, que prolonga durante doce meses el pago de 50 euros en cotizaciones a la Seguridad Social.